Toyota Land Cruiser FJ 2026: el regreso de un ícono todoterreno

Toyota Land Cruiser FJ 2026

Toyota City, Japón – 20 de octubre de 2025. Toyota Motor Corporation presentó oficialmente el nuevo Land Cruiser FJ, una reinterpretación moderna del legendario todoterreno. El lanzamiento en Japón está previsto para mediados de 2026, y marca el regreso del espíritu aventurero que hizo famoso al Land Cruiser original hace más de siete décadas.

Un legado que se renueva

La historia del Land Cruiser comenzó en 1951, cuando el modelo —entonces conocido como Toyota BJ— se convirtió en el primer vehículo en llegar a la sexta estación del Monte Fuji. Desde entonces, el Land Cruiser ha vendido más de 12.15 millones de unidades en 190 países, manteniendo su reputación de fiabilidad, durabilidad y capacidad todoterreno.

La gama actual se compone de tres líneas principales:

Serie 300 (Station Wagon): el buque insignia tecnológico.

Serie 70: el modelo de trabajo pesado.

Serie 250: lanzada en 2024, enfocada en la simplicidad y funcionalidad original.

El nuevo Land Cruiser FJ llega para ampliar la familia con una propuesta centrada en la libertad y diversión (“Freedom & Joy”), sin renunciar a la robustez que define al modelo.

Motor, transmisión y capacidades off-road

Bajo el capó, el nuevo Land Cruiser FJ equipa un motor de cuatro cilindros en línea de 2.7 litros, capaz de generar 161 caballos de fuerza (hp) y 181 libras-pie de torque (245 Nm). La potencia se transmite mediante una caja automática de seis velocidades y un sistema de tracción 4×4 parcial (part-time), ideal para caminos mixtos y aventuras fuera del asfalto.

Toyota destaca que la estructura del FJ ha sido reforzada con barras adicionales bajo el piso, lo que mejora la rigidez torsional y la resistencia en terrenos difíciles. Además, los parachoques delantero y trasero desmontables facilitan las reparaciones tras impactos menores, o incluso permiten personalización para distintos estilos de conducción todoterreno.

Aunque el FJ mantiene un perfil compacto y un aire juvenil —algunos medios incluso lo comparan con el SUV animado de la serie Bluey—, su enfoque técnico está lejos de ser un simple capricho estético: busca ofrecer auténticas capacidades off-road en un formato accesible y funcional.

Diseño exterior: tradición y modernidad

El diseño del Land Cruiser FJ combina formas cuadradas clásicas con un lenguaje moderno y funcional:

Cabina de líneas rectas para optimizar el espacio interior y la capacidad de carga.

Guardafangos ensanchados y parachoques robustos, con un aspecto compacto pero poderoso.

Bumpers modulares desmontables, que facilitan reparaciones y permiten personalización.

Faros redondos inspirados en generaciones anteriores del Land Cruiser.

El resultado es un vehículo que transmite fuerza, estabilidad y un toque retro, pensado tanto para la aventura como para el uso diario.

Toyota Land Cruiser FJ 2026

Toyota Land Cruiser FJ 2026

Interior funcional y seguro

El habitáculo está diseñado para ofrecer máxima visibilidad y control, con un tablero horizontal que facilita la lectura de los instrumentos y una disposición ergonómica de mandos.

Entre sus elementos clave destacan:

Panel de instrumentos de baja altura para mejorar la visibilidad del terreno.

Palanca de cambios de accionamiento natural y mandos de fácil acceso.

Sistema Toyota Safety Sense, con asistencias avanzadas como frenado precolisión, alerta de cambio de carril y control de crucero adaptativo.

El objetivo: ofrecer una experiencia de manejo intuitiva y segura, tanto en caminos urbanos como en rutas off-road.

Toyota Land Cruiser FJ 2026

Toyota Land Cruiser FJ 2026

Capacidad todoterreno mejorada

El Land Cruiser FJ se desarrolló sobre la plataforma IMV, la misma que utilizan modelos globales como Hilux y Fortuner, lo que le otorga alta resistencia y flexibilidad.

Distancia entre ejes 270 mm más corta que la del Land Cruiser 250, para mayor maniobrabilidad.

Radio de giro mínimo: 5.5 metros.

Articulación de suspensión equivalente a la del Land Cruiser 70.

Refuerzos estructurales en el piso que aumentan la rigidez del chasis.

Durante su desarrollo, Toyota realizó extensas pruebas off-road para garantizar el cumplimiento de su ADN: fiabilidad, durabilidad y rendimiento extremo.

Toyota Land Cruiser FJ 2026

Toyota Land Cruiser FJ 2026

Personalización y accesorios

Toyota ofrecerá una amplia gama de opciones de personalización, incluyendo:

Paneles MOLLE para fijar equipamiento de aventura.

Accesorios funcionales exteriores para camping y expediciones.

Kit de protección todoterreno con defensas, ganchos y cubrecarter reforzado.

Además, Toyota desarrolla el Land Hopper, un vehículo eléctrico personal pensado para transportarse dentro de senderos o zonas naturales, que puede almacenarse en el maletero del FJ, ampliando así la experiencia de movilidad y exploración.

Toyota Land Cruiser FJ 2026

Toyota Land Cruiser FJ 2026

Un Land Cruiser para una nueva generación

Con el Land Cruiser FJ 2026, Toyota busca acercar su legendario espíritu 4×4 a un público más amplio. Compacto, personalizable y tecnológicamente moderno, el FJ mantiene la esencia de un todoterreno auténtico, pero con un enfoque práctico para los estilos de vida actuales.

El modelo será exhibido oficialmente en el Japan Mobility Show 2025 (del 30 de octubre al 9 de noviembre), antes de su lanzamiento comercial previsto para mediados de 2026.

Toyota Land Cruiser FJ 2026

Toyota Land Cruiser FJ 2026

¿Llegará a América o Europa?

Por ahora, Toyota ha confirmado que no existen planes de venta del Land Cruiser FJ ni en América del Norte ni en Europa. El modelo estará enfocado inicialmente en los mercados de Asia, Oceanía y posiblemente África, donde la demanda por vehículos compactos de tracción total sigue siendo fuerte.

En Norteamérica, la marca continuará ofreciendo su gama sobre la plataforma TNGA, que incluye modelos como el Land Cruiser 250, el 4Runner 2025 y la pickup Tacoma, esta última disponible incluso con transmisión manual de seis velocidades, aunque con una demanda limitada.