Nissan GT-R: El fin de una era… ¿o una pausa antes del regreso?

2024 GT-R NISMO

Tras 18 años de historia, el apodado “Godzilla” se retira de la escena. Nissan ha confirmado que dejará de aceptar pedidos para el R35 GT-R en Japón, sellando así el final de uno de los deportivos más emblemáticos del siglo XXI. Con la producción detenida desde hace tiempo en Estados Unidos y Europa, pareciera que el último capítulo de la legendaria trayectoria del GT-R ya está escrito. Sin embargo, ¿es este el final definitivo o solo una pausa prolongada antes de que surja una nueva generación?

El final de un legado

La generación R35 del Nissan GT-R se presentó en el Salón de Tokio de 2007 y revolucionó el mundo de las altas prestaciones cuando llegó a Estados Unidos en 2009. Con un motor V6 biturbo de 3.8 litros, tracción integral sofisticada y un precio relativamente accesible, el GT-R se transformó en un “mata-gigantes”, compitiendo con superdeportivos que costaban el doble.

A lo largo de los años, Nissan perfeccionó y actualizó el GT-R, elevando la potencia de los 480 caballos originales hasta 565 en su última versión básica, mientras que la variante Nismo llegaba a los 600 caballos. Sin embargo, el precio también creció de forma considerable: el modelo base más reciente rozaba los 124.000 dólares y la versión Nismo superaba los 220.000. Aunque su rendimiento seguía siendo innegable, la plataforma veterana, junto con un interior y tecnología envejecidos, lo ponían en desventaja en una industria en constante innovación.

2024 GT-R NISMO

2024 GT-R NISMO

¿Qué sigue?

Por ahora, Nissan no ha anunciado un sucesor directo para el R35, ni parece haber otro GT-R listo para tomar la posta. La compañía ha sugerido previamente que un futuro GT-R podría incorporar algún tipo de electrificación, sea en forma de tren motriz híbrido o incluso totalmente eléctrico.

Un vistazo a lo que podría depararnos el futuro llegó con el concepto Hyper Force 2023, desarrollado en conjunto con Polyphony Digital (creadores de la saga de videojuegos Gran Turismo). Este prototipo mezclaba las características clásicas del GT-R —como los faros traseros redondos cuádruples— con un diseño futurista y agresivo. Aunque Nissan no ha confirmado planes de producción para el Hyper Force, podría ser la base de lo que está por venir.

¿Apostará Nissan por un nuevo GT-R?

A pesar de que los fanáticos sueñan con la llegada de un nuevo GT-R, las prioridades de Nissan apuntan hacia otros frentes. La empresa atraviesa dificultades financieras, con ventas en declive y las secuelas de una fusión fallida con Honda. Con recursos limitados, invertir en un deportivo de nicho quizá no sea la prioridad más alta.

Dicho esto, el nombre GT-R tiene un peso histórico que Nissan reconoce. Si finalmente se decide por un sucesor, es probable que sea muy diferente al R35, con alguna forma de electrificación (híbrida o cien por ciento eléctrica). Sin embargo, dada la incertidumbre económica de la marca, es posible que los seguidores de Godzilla tengan que armarse de paciencia.

2024 GT-R NISMO

2024 GT-R NISMO

Reflexión final

Por ahora, el futuro del GT-R sigue siendo un misterio. Sea que regrese en una forma radicalmente distinta o se convierta en leyenda, nadie puede negar que el R35 se ha ganado un lugar privilegiado entre los grandes deportivos de su tiempo. Si este fuera su último adiós, Godzilla se retira dejando una huella imborrable en la historia del automovilismo.