Nissan despide al GT-R R35 tras 18 años de producción

El último Nissan GT-R R35

Tochigi, Japón – 26 de agosto de 2025. Nissan ha puesto fin a la producción del GT-R R35, el legendario deportivo que desde 2007 marcó un antes y un después en la historia de la marca. Tras 18 años en el mercado y con unas 48,000 unidades fabricadas, el último ejemplar salió de la planta de Tochigi en versión Premium T-Spec, pintado en el icónico color Midnight Purple, destinado a un cliente en Japón.

El legado del R35 GT-R

Lanzado en 2007, el R35 GT-R se convirtió rápidamente en un símbolo de innovación y rendimiento, redefiniendo el concepto de “Gran Turismo” dentro de la gama Nissan. Su propuesta unía confort, refinamiento y calidad de fabricación con un desempeño que lo posicionó como un referente en los deportivos de alto rendimiento.

El corazón del R35 fue siempre el motor VR38DETT, un V6 biturbo de 3.8 litros, ensamblado a mano por un equipo exclusivo de nueve artesanos Takumi en Yokohama. A lo largo de su vida, la potencia pasó de 480 PS (473 hp) en su lanzamiento hasta 600 PS (591 hp) en la versión NISMO, gracias a mejoras en componentes internos y turbocompresores derivados de los GT3 de competición .

Nissan GT-R R35

Nissan GT-R R35

Evolución constante y versiones icónicas

A diferencia de otros modelos, el GT-R R35 nunca recibió una “nueva generación”, sino actualizaciones anuales que mejoraban potencia, control, lujo o refinamiento. Entre sus variantes más destacadas se encuentran:

GT-R NISMO: con piezas de motor de especificación GT3 y hasta 600 hp.

T-Spec: edición especial con detalles exclusivos y colores históricos.

Ediciones limitadas que lo convirtieron en objeto de colección.

Récords en pista y en la historia

El R35 deja tras de sí un palmarés impresionante:

SUPER GT en Japón: 5 victorias en la clase GT500 y 3 en la GT300.

Blancpain GT Series (2013): victoria en la categoría Pro-Am.

Bathurst 12h (2015): triunfo absoluto.

Super Taikyu Series: 5 victorias en resistencia .

Además, su desempeño en Nürburgring fue legendario: en 2007 marcó 7:38 min, mejorando hasta 7:08.679 min en 2013 con el GT-R NISMO y situándose entre los autos de producción más rápidos de su época .

En 2016, el GT-R logró un Récord Guinness al derrapar a 304.96 km/h (189.5 mph) en el aeropuerto de Fujairah (EAU), estableciendo la marca del drift más rápido del mundo .

El último Nissan GT-R R35

El último Nissan GT-R R35

El fin de una era, pero no del nombre

Ivan Espinosa, presidente y CEO de Nissan, declaró:

“Después de 18 años extraordinarios, el R35 GT-R ha dejado una huella imborrable en la historia del automóvil. Su legado es un tributo a la pasión de nuestro equipo y a la lealtad de nuestros clientes. Esto no es un adiós definitivo al GT-R, sino una pausa: nuestro objetivo es que algún día el nombre GT-R regrese con una nueva generación.”

Nissan confirmó que ya trabaja en una reinterpretación del GT-R para el futuro, aunque no se han revelado detalles sobre motorizaciones o fechas de lanzamiento.

Conclusión

El Nissan GT-R R35 se despide tras casi dos décadas como uno de los deportivos más emblemáticos del mundo. Su combinación de tecnología, potencia y accesibilidad lo convirtieron en un ícono tanto en calles como en circuitos, consolidando al “Godzilla” como una leyenda del automovilismo.

El último Nissan GT-R R35

El último Nissan GT-R R35