Introducción
Pocos vehículos pueden presumir una reputación tan sólida como la del Toyota 4Runner. Desde su debut en 1984 como una versión cerrada del Hilux, se ha mantenido fiel a su fórmula: un SUV con chasis de escalera, enfoque todoterreno y una durabilidad reconocida en todo el mundo.
Para 2025, Toyota presenta una nueva generación completamente rediseñada tras una década de espera, con una plataforma moderna, motorización híbrida y tecnología de última generación, sin sacrificar su esencia aventurera.
Diseño exterior: robusto y funcional
La sexta generación del 4Runner mantiene su silueta clásica, pero con proporciones más musculosas y detalles inspirados en los modelos vintage de la marca.
El capó alto y esculpido transmite fuerza, aunque la toma de aire superior es puramente estética.
El sistema de iluminación LED con proyección incluye faros principales, neblineros y una barra horizontal Rigid TRD Light Bar, activable con las luces altas, que amplía el rango de visibilidad nocturna.
La parrilla y el parachoques, ambos en plástico reforzado, fueron diseñados para maximizar la durabilidad en terrenos exigentes.
En esta versión TRD Pro, se incluyen placas protectoras inferiores metálicas y ensanchadores de guardafangos, además de un rack de techo opcional ($710).

Toyota 4Runner TRD Pro 2025
Sus dimensiones refuerzan su presencia:
• Largo: 194.9 pulgadas (4.95 m)
• Ancho: 79.9 pulgadas (2.03 m)
• Altura: 74 pulgadas (1.88 m)
• Distancia entre ejes: 112.2 pulgadas (2.85 m)
• Distancia al suelo: 10.1 pulgadas (26 cm)
• Ángulos: Ataque 33°, breakover 24°, salida 24°

Toyota 4Runner TRD Pro 2025
Motor y tren motriz: potencia híbrida i-Force Max
La principal novedad está bajo el capó. El Toyota 4Runner TRD Pro 2025 adopta el sistema híbrido i-Force Max, el mismo que equipa la Tacoma.
Combina un motor 2.4 litros turbo de cuatro cilindros con un motor eléctrico para lograr una respuesta más inmediata y eficiente:
• Potencia total combinada: 326 hp (243 kW)
• Torque total: 465 lb-pie (631 Nm) a 1,700 rpm
• Transmisión automática: 8 velocidades
• Tracción: 4WD con modos seleccionables
El consumo promedio es de 22 a 24 mpg (9.3–10.2 km/L), con un tanque de 19 galones (72 L) y un rango estimado de hasta 730 km.
Acelera de 0 a 60 mph en poco más de 6 segundos, con una velocidad máxima limitada a 109 mph (174 km/h).
Su capacidad de remolque es de 6,000 libras (2,722 kg).
Suspensión y desempeño off-road
Una de las piezas clave en el 4Runner TRD Pro 2025 es la suspensión Fox Racing QS3, ajustable manualmente en tres niveles de compresión (Quick Shift 3).
Combinada con la nueva plataforma TNGA-F, ofrece una sensación más estable y controlada que la generación anterior, manteniendo el comportamiento característico de un vehículo con chasis de escalera.
En cuanto al sistema de frenos, equipa:
• Rotores delanteros ventilados de 13.4 pulgadas (34 cm)
• Rotores traseros ventilados de 13.2 pulgadas (34 cm)
Las ruedas de aleación de 18 pulgadas calzan neumáticos todo terreno de 33 pulgadas (265/60R18), ideales para caminos irregulares y superficies de baja adherencia.

Toyota 4Runner TRD Pro 2025
Interior: funcionalidad con un toque moderno
El habitáculo del nuevo 4Runner comparte gran parte del diseño y equipamiento con la nueva Tacoma.
El encendido por botón rojo, la pantalla digital de instrumentos y la enorme pantalla central de 14 pulgadasdominan el tablero.
El sistema de sonido JBL incluye un altavoz portátil desmontable, ideal para actividades al aire libre.
Los materiales combinan plásticos suaves al tacto con superficies duras de fácil limpieza, y la disposición de los controles favorece la ergonomía.
A la izquierda del volante encontramos los accesos rápidos a funciones como el control de tracción, el sistema de iluminación TRD, los tomacorrientes de 120 V y la apertura eléctrica de la compuerta posterior.

Toyota 4Runner TRD Pro 2025
Espacio y confort
A pesar de su enfoque off-road, el nuevo 4Runner ofrece mejoras notables en comodidad y habitabilidad.
Los asientos traseros son más acolchados y reclinables, ideales para trayectos largos.
Hay puertos USB-C, un tomacorriente casero y vents de aire acondicionado para la segunda fila.
• Espacio de carga tras los asientos traseros: 42.6 pies³ (1,206 L)
• Con los asientos abatidos: 82.6 pies³ (2,338 L)
El piso elevado, producto de la ubicación de la batería híbrida, resta algo de espacio bajo los asientos, pero no compromete la funcionalidad general.
El parabrisas posterior abatible eléctricamente, un sello clásico del 4Runner, se mantiene intacto.
Tecnología y seguridad
El 4Runner 2025 incorpora las más recientes asistencias de la marca a través del paquete Toyota Safety Sense 3.0, que incluye:
• Control de crucero adaptativo
• Asistente de mantenimiento de carril
• Detección de peatones y ciclistas
• Frenado automático de emergencia
• Sistema de monitoreo de puntos ciegos
Además, cuenta con cámaras delanteras y traseras, iluminación exterior adicional y sensores de proximidad.

Toyota 4Runner TRD Pro 2025
Experiencia de conducción
El 4Runner TRD Pro 2025 se siente más estable que su predecesor, con mejor distribución de peso y un centro de gravedad más controlado.
La dirección eléctrica ofrece precisión sin sacrificar la sensación robusta que caracteriza al modelo.
Los frenos responden con solidez, y la suspensión Fox brinda una sensación firme pero confortable.
En carretera, su comportamiento es más refinado, mientras que fuera del asfalto mantiene intacta su reputación de vehículo indestructible.
El motor híbrido aporta par inmediato, lo que mejora la respuesta en pendientes y maniobras a baja velocidad.
Versiones y precios (EE. UU.)
• SR5 – $42,765
• TRD Sport – $45,000 aprox.
• TRD Off-Road / Off-Road Premium – desde $48,000
• Limited – $54,000
• Trailhunter – $63,000
• TRD Pro – $68,350
Unidad probada: TRD Pro con accesorios opcionales – $73,338
Competidores directos
• Ford Bronco Raptor
• Land Rover Defender 110
• Chevrolet Colorado ZR2 Bison (por filosofía)

Toyota 4Runner TRD Pro 2025
Conclusión
El Toyota 4Runner TRD Pro 2025 demuestra que la evolución y la tradición pueden coexistir.
Adopta una plataforma moderna y un sistema híbrido potente sin abandonar su naturaleza aventurera.
Con mejoras en tecnología, confort y seguridad, se mantiene como una de las opciones más auténticas para quienes buscan un SUV todoterreno de verdad, confiable y preparado para cualquier desafío.